El Presupuesto de obra, se puede definir de la manera que se compone, en dos palabras compuestas: PRE ( que significa antes de anticipar) más SUPUESTO (que se refiere a suponer lo que pueda costar). Pero analógicamente se subentiende la palabra Presupuesto, que si las condiciones no han cambian el presupuesto es un valor anticipado del costo de una obra como referencia.
En construcción, diremos que comprende un listado completo de todas las partidas y sub-partidas de las obras valoradas, que incluyan todas las actividades de esta, desde sus inicios hasta la conclusión de los trabajos, según los requerimientos del cliente o su representante, que se encuentran estipuladas en el Proyecto Ejecutivo y Especificaciones de Construcción.
De manera resumida diremos que un presupuesto de construcción está integrado por Capítulos, Partidas, Sub-partidas y conceptos de trabajo, siendo los conceptos de trabajo un reflejo de las actividades a ejecutar y están integrados por: Costos Directos (Materiales, Mano de Obra y Herramienta y equipo), Indirectos (de Oficina Central y Oficina de Campo), Financiamiento (Cuando el proyecto lo especifique) y Utilidad.
El presupuesto contempla dos funciones principales, como elemento en la planeación de obra y como elemento de control en el proceso de ejecución de la misma, su formato general incorpora la unidad de medida, la cantidad del concepto a ejecutar, el precio unitario, el importe y el porcentaje que representa el concepto de todo el presupuesto.